Roberto Morales Escobedo recibirá la medalla padre José Smith 2019

Cena de Exalumnos Liceo Alemán de Santiago 2019 Como ya les hemos informado, al exalumno y socio Roberto Morales Escobedo (1987-A), se le entregará en un acto solemne el diploma y medalla 2019, por su permanente aporte y buena disposición hacia nuestra Corporación de Exalumnos. ¡Muchas gracias por tu ayuda y felicitaciones!

Conozcamos a quien recibirá la medalla padre José Smith este año.

Quien podría haber adelantado que este alumno rebelde, híper quinético y travieso, etiquetado de conflictivo, que parecía no tener un futuro definido, se convertiría en un exalumno respetuoso de su colegio y sus tradiciones; comprometido con aportar a la difusión de las actividades del Cexla.

Sus padres, vivos ejemplos de la clase media de los setenta, habían apostado por el Liceo Alemán. Creían firmemente en la educación como legado para sus hijos, pues ellos habían estudiado en la educación pública y querían brindarles las mejores oportunidades posibles. Su madre es hasta hoy un ejemplo encarnado de la superación personal, en base al estudio y al esfuerzo intelectual.

En 1976, el Hermano Francisco Kronstainer recibió a Roberto en el primer patio, para ingresar al Primero Básico B. Este niño pequeño fue uno de los preferidos por sus profesores, para mostrarlo de ejemplo por sus cuadernos, completos y ordenados. Además, volcaba toda su energía y fortaleza en los recreos y actividades físicas. Con los años, sería uno de sus principales rasgos.

Las vueltas de la vida, lo llevaron en 1981, al Sexto Básico A, donde el Profesor Magnus Rasmusen sería el profesor jefe ese año y su padre quería a toda costa que fuera este su curso. Esto provocó que Roberto tuviera grandes amigos no sólo en el “A” (del cual egresó), sino también en el “B” (en el cual ingresó).

Como estudiante no fue modelo. No obtenía promedios sobresalientes, pero aprendía con mucha facilidad y también se aburría con facilidad. Algo de inmadurez y otro poco de híper actividad mental. Se destacó siempre en todos los trabajos manuales y de destreza motora. Muchos de sus compañeros se beneficiaron de su creatividad emprendedora, pues descubrió que podía hacer varias versiones de dichos trabajos para venderlos a los menos dotados plásticamente.

Cena de Exalumnos Liceo Alemán de Santiago 2019Pero, por lejos, todos hasta hoy lo recuerdan por sus dotes deportivas. Sobre todo, en fútbol. Era común, ya en Octavo Básico, que integrará el equipo de intermedia y superior como “refuerzo”.

Su personalidad inquieta, temeraria y rebelde de adolescente, le provocó reiterados desencuentros con profesores e inspectores. Ese mismo espíritu lo llevó a ingresar a la Fuerza Aérea de Chile, donde rápidamente destacó por su capacidad deportiva y académica. La vida militar no le fue difícil. La férrea disciplina alemana de su querido colegio, sus padres estrictos y cercanos, lo habían preparado para llevar con gallardía ese uniforme y todo lo que ello implicaba. Quería ser piloto de guerra y lo logró, consiguiendo tener de las mejores antigüedades de su escuadrilla Huracán, con distinciones como Deportista, Alumno Meritorio y Brigadier de Primer Año.

Al salir de la Escuela de Aviación, ingresó a estudiar Publicidad, titulándose con Distinción Académica, como “Mejor Alumno” de la Promoción 1995. Ha trabajado desde entonces en destacadas agencias de publicidad y periódicos, como Director de Arte, Director de Producción y Director Creativo. Se independizó en 2001, formando su propia empresa, llamada Neuma.

Desde el año 1996, también dicta clases en Capacitación Continua de la Universidad Católica, donde se destaca en los cursos del área gráfica y multimedia.

En el 2008, presentó un proyecto para las comunicaciones y tecnologías en el naciente Colegio en Chicureo. Su propuesta fue bien recibida, comenzando sus labores en noviembre de ese año. Su abrupta salida en 2012, lo llevó nuevamente a la vida empresarial y a sus clases en la Universidad Católica. Sin embargo, esto no mermó sus ganas de aportar en el Directorio del Centro de Exalumnos del Liceo Alemán.

En 1995, luego de un pololeo de casi nueve años, se casó con quien es hasta hoy su esposa y madre de sus cuatro hijos, a quienes ha transmitido todos los valores y principios adquiridos a lo largo de medio siglo, lleno de desafíos y dificultades, pero enfrentados con valentía, fortaleza, dignidad y honestidad.

Añadir a favoritos el permalink.

Comentarios cerrados